Si cuidas tu corazón, preservas tu salud en general y alargas tu vida. La forma de mimarlo es llenar sus menús con alimentos ricos en nutrientes, productos químicos vegetales y ácidos grasos que eviten el estrechamiento de las arterias y la formación de coágulos, las principales amenazas para el músculo cardíaco.
El secreto para tener un corazón en forma: grasas saludables y alimentos crudos. En una dieta respetuosa con el corazón, los alimentos crudos deberían constituir el 50%, junto con las legumbres, los cereales integrales y los aceites vegetales de primera presión en frío. Hay muchos alimentos saludables para el corazón, pero estos son los más destacados:
1. Aguacate
Es la única fruta fresca rica en ácidos grasos monoinsaturados, que reducen el colesterol malo LDL y aumentan el bueno HDL. También contiene potasio, fibra y vitaminas E y B6. Puedes sustituir el queso en ensaladas y otras recetas.
2. Ajo y cebolla
Auténticos tesoros para la salud cardiovascular: fluidifican la sangre, evitan la oxidación del colesterol y previenen la aterosclerosis. Los crudos son más efectivos.
3. Calabaza
La relación sodio-potasio de la calabaza es una de las más pequeñas de todos los alimentos, lo que explica su acción beneficiosa sobre la hipertensión. También es rica en betacaroteno (2 mg/100 g) que protege la pared de las arterias.
4. Chirimoya
Proporciona hidratos de carbono, vitaminas del grupo B que facilitan su combustión, y calcio, magnesio y potasio. Es ideal para aquellos que sufren de insuficiencia cardíaca.
5. Guisantes
El contenido de magnesio, zinc, fibra y vitaminas del grupo B los convierte en un alimento muy saludable para el corazón, especialmente si se combina con un cereal.
6. Muesli
Energético, bajo en sodio y rico en fibra, ayuda a controlar el colesterol y la hipertensión. Una gran opción para el desayuno.
Artículo relacionado:6 Alimentos para limpiar tu cuerpo en primavera
7. Nueces
El omega-3 y la lecitina protegen contra la arteriosclerosis y el infarto. Son una fuente de coenzima Q10 (0,5 mg en 30 g), esencial para el buen funcionamiento del corazón.
8. Toronja
Contiene una gran cantidad de vitamina C (45.mg/100.g) y minerales beneficiosos para el corazón. Limpia la sangre y ejerce una acción antioxidante en las paredes de las arterias.
9. Soja
La soja evita la formación de coágulos en las arterias y la agregación de plaquetas. También reduce los niveles de colesterol y triglicéridos cuando sustituye en la dieta a las proteínas de origen animal.
10. Uva
Rico en fitoquímicos como el resveratrol -especialmente las semillas y la piel de la uva negra- que dilatan las arterias coronarias y mejoran la circulación sanguínea.
¡No te olvides de hacer ejercicio!
Para que estos alimentos sean realmente efectivos, haga ejercicio al menos 40 minutos 3 veces a la semana. Le ayudará a controlar la obesidad y a manejar el estrés. Bajo la supervisión de un profesional de la salud, también puede complementar la dieta tomando: omega-3 (750 a 1.500 mg diarios), coenzima Q10 (60 a 120 mg diarios), L-carnitina (1-2 g diarios), L-taurina (1-2 g diarios), espino (150 a 400 mg diarios de extracto estandarizado 1,8% de vitexina).